La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos es una de la finalidad que se plantea este sistema educativo.La LOGSE subraya la necesidad de trabajar estos aspectos de forma similar a otro tipo de contenidos, y de este modo surgieron los temas transversales.
Sin embargo, el trabajar continuamente desde los transversales estos conceptos ( la paz, concretamente, dentro de la Educación Moral, Educación para la Convivencia y la Paz ) no impide que sintamos la necesidad de que existan fechas concretas, que nos recuerden que todavía hay situaciones sociales complejas.
Esta celebración es por tanto, una oportunidad más de contribuir a que los centros se conviertan en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.No hemos de olvidar que la escuela es un reflejo de una sociedad que comparte defectos, pero en ella también, se educa para la vida y se busca desarrollar en los alumnos las capacidades y competencias necesarias para una participación social activa.
Por ello hemos de contribuir, a través de la educación a la concienciación de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos los individuos tengan la misma oportunidad de desarrollar plenamente sus facultades en el sene de una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario